


FUNDACIÓN SAN JOSÉ

Nuestra Historia
Somos una entidad sin fines de lucro creada en el año 2012 con la finalidad de promover el desarrollo integral de personas que viven en condiciones de pobreza y vulnerabilidad a través de la educación como aliada. A lo largo de los años, ampliamos nuestro alcance debido a que la experiencia internacional en la lucha contra la pobreza ha demostrado que la misma tiene múltiples dimensiones y que el mejoramiento de la calidad de vida debe basarse en un plan integral de desarrollo comunitario, teniendo en cuenta aspectos como:
- Acceso a la Salud
- Organización y Participación
- Ingresos y Empleo
- Vivienda e Infraestructura
Los objetivos de la Fundación son:
- Apoyar y contribuir con toda actividad, proyecto, programa o plan (económico, social, cultural y ambiental) que puedan colaborar en el desarrollo integral y la reinserción a la sociedad de personas.
- Fomentar el trabajo comunitario y la cultura como medio de inclusión social.
- Establecer vínculos y convenios de cooperación que desarrollen programas para mejoramiento de la calidad y las condiciones de vida de las comunidades necesitadas en el intento de luchar contra la pobreza, la inequidad y la exclusión social
¿Qué Hacemos y Cómo Hacemos?
Hoy, nos encontramos implementando planes estratégicos y proyectos para el mejoramiento de la calidad de vida de las cuatro comunidades: Concepción, Ñemby, Capiibary y Bañado Norte.
A través de un plan integral de desarrollo comunitario para la elaboración de las estrategias de trabajo e intervención, realizamos una serie de diagnósticos, encuestas y censos aplicados anualmente a cada comunidad, a modo de relevar datos, conocer su realidad, demandas y necesidades, con base en los que se elaboran nuestros planes estratégicos de intervención. Este es el norte del trabajo que emprende la Fundación y por medio del mismo, se crean los proyectos vinculados al mejoramiento de las 5 dimensiones de calidad de vida:
- Educación
- Formación para el empleo e ingresos
- Acceso a la Salud
- Organización y participación
- Vivienda e infraestructura
¿Qué hicimos en Mariano Roque Alonso?
Actualmente nos encontramos atravesando una situación particular y difícil a consecuencia de la pandemia del COVID 19, por ello decidimos realizar actividades de asistencia que den esperanza y ayuda a las familias que se encuentran entorno al PUERTO SAN JOSÉ
-
Las actividades realizadas fueron:
● Entrega de 400 viandas de comida
● Entrega de 300 frazadas
● Entrega de 300 meriendas para niños
● Entrega de chapas
● Entrega de 60 Kits de alimentos
